En el mes de mayo 2021 el Obelisco porteño celebro 85 años de su Inauguración con la puesta en valor de este emblema de la Ciudad de Buenos Aires.
Desde el año 1988, la Cámara de Empresarios Pintores Y Restauraciones Afines De La República Argentina (CEPRARA) se ocupa de la puesta en valor del monumento Obelisco, intervención que realiza cada cuatro años. De esta forma, CEPRARA da prueba de interés en la preservación del patrimonio cultural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Esta intervención se realiza bajo el sistema de padrinazgo.
La puesta en valor de este monumento se debió realizar en el segundo trimestre del año 2020, se postergo hasta el año 2021 a causa de la pandemia COVID-19.
Importantes empresas del sector de industria de la construcción acompañaron a CEPRARA en esta intervención con el fin de devolverle a este monumento su esplendor.

Para realizar estos trabajos se utilizarán 308 de litros de pintura, que le devolvieron su color blanco tiza. Además, se restauraron las rejas que lo rodean mediante un tratamiento especial (decapado) para restaurar el material original de las mismas (metal). El proceso comenzó con la remoción de restos con el uso de potentes hidrolavadoras. Una vez realizado el tratamiento de la superficie, se aplicaron las capas de pintura. La primera mano de tuvo una capa antigrafitti y la segunda fue con látex acrílico (de color Piedra París).
Los trabajos comenzaron el lunes 22 de marzo y finalizaron el 8 de mayo.
DATOS del OBELISCO:
- Alto del triángulo superior 4,5 m.
- Alto total 67,5 m.
- Alto de cada pared 63 m.
- Alto del triángulo superior 4,5 m
- Ancho de la base 6,80 m
- Ancho arriba 3,5 m
- Rejas perimetrales 10 m x 2,5 m. x 4 caras = 100 m2
- Escalera marinera de 206 escalones con 7 descansos que lleva a la cúspide
- Cantidad de Pintura: 308 litros